Según estudio, el bullying puede afectar en la adultez tanto a la víctima como al agresor
Hoy en día el bullying afecta a millones de niños en el mundo y cada vez es más grave, está especie de matones que se entretienen molestando a alguien en partículas no tienen piedad alguna de las consecuencias que está causando en la víctima, las consecuencias pueden ser gravísimas al punto de perjudicar en la adultez del niño o adolecente. Todo puede comenzar con unos insultos pero luego llegan las amenazas de los matones y hasta llegan a los golpes con tal de que el afectado no cuente su sufrimiento.
Así no revelo un estudio de las Universidades de Warwick y Duke que siguieron los pasos de 1.400 adolescentes y niños entre los 6 y 26 años, que fueron víctimas de bullyng , tanto el victimario como el agresor corrían más riesgo de sufrir algunas enfermedades en la adultez. Los riesgos a nivel psicológico son muy altos, pueden ser más propensos a depresión, inseguridades, baja autoestima y hasta las víctimas se pueden volver agresores en un futuro.
El estudio fue publicado en la revista Psychological Science, explicando que una persona que agrede puede sufrir tanto o más que la propia víctima, son propensos a tener distintos trabajos o hacer despedidos, ser inestables emocionalmente y psicológicamente. Estás personas tienes reacciones diferentes porque generalmente quedan con algún trauma o trabas y al recibir algún grito o expresión “fuerte” tienden a alterarse por buscar un mecanismo de defensa.
Los niños que generalmente sufren de bullying son de baja autoestima, tímidos, callados, de muy poca vida social, también puede ser lo contrario y pueden sufrir algún tipo de agresión por envidia del agresor. Distintos factores pueden llevar a las diferentes caras del bullying de agresor a víctima y de victima a agresor circunstancia que en las relaciones sociales son muy comunes hoy en día. Se dice que ambos buscan algún tipo de éxito social y que el que pierde en esta constante batalla es el afectado, pero se deja de lado las personalidades que se pueden ir desarrollando en el tiempo, afectando la salud.
Por esto el estudio indica que es algo que se tiene que tratar con un médico especialista en el tema, para no llegar algún tipo de estrés en la vida cotidiana. El tratamiento tiene que ser tanto como para el afectado y agresor, porque son dos tipos de personalidades que a corto o largo plazo son más propensos a sufrir algún tipo de problema físico o psiquiátrico.